Los invernaderos caseros de pequeño tamaño nos
proporcionan un lugar ideal para plantar semilleros antes de que sea su tiempo y
así tener nuestros propios plantones preparados para sembrar la planta en el
exterior antes de lo habitual, aprovechando así al máximo el buen tiempo en
época de primavera/verano.
Construyendo nuestro propio invernadero casero
podremos cultivar todo tipo de verduras y hortalizas durante casi todo el año y
obtener varias cosechas que de otra forma no podríamos cultivar, por lo que el
coste de los materiales necesarios se amortiza rápidamente.
En el
siguiente ejemplo os dejamos las imágenes de un invernadero casero hecho a base
de manguera de riego gruesa y listones de madera. Como podrás observar en las
fotos, este material es duro pero flexible, ideal para hacer la estructura del
invernadero, además se corta sin problemas con una sierra de calar.
Una vez tenemos la estructura, tan
solo tendríamos que cubrirla toda con plástico de poliuretano de baja densidad o
cualquier tipo de plástico que podamos encontrar que permita el paso de la luz y
tenga cierta resistencia. Se pueden encontrar este tipo de plásticos en centros
de bricolaje, jardinería o en almacenes de materiales de construcción.
Consejos al hacer
invernadero casero
Tenemos que colocar el invernadero siempre en el
lugar mas soleado que tengamos en la época mas fría. De poco nos va a servir
tener un invernadero si después lo vamos a colocar en un lugar
sombrío.
Uno de los problemas que nos podemos encontrar con los
invernaderos caseros es el de la falta de una buena aireación y la falta de
polinización. Por lo que es buena idea dejarle algunos orificios por donde pueda
entrar el aire y también para que los insectos puedan polinizar
correctamente.
También tenemos que asegurarnos de que el invernadero sea
lo mas estable y resistente. No podemos olvidar que estará en el exterior y
tendrá que soportar el agua y el viento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario