En casa puedes cultivar en macetas pequeñas brotes de distintas verduras y vegetales que serán perfectos para el consumo en ensaladas.
Algunos brotes que puedes cultivar en tu mini huerto son los de rabanitos, lechugas, canónigos rucola o brotes de guisantes.
Te contamos paso a paso como plantar tus vegetales en casa y lo que necesitas saber para su consumo.
Necesitarás:
- Unos tiestos pequeños
- algunas semillas de rabanitos, lechugas, rúcola, guisantes, etc.
- Un sustrato para semillero o similar.
- Puedes utilizar abono ecológico como el guano.
Vamos a hacer un cultivo intensivo lo que significa que vamos a producir muchas plantas en un espacio muy pequeño.
Se puede utilizar abono orgánico, como el guano. No uses abonos artificiales en plantas que vayas a consumir.
Planta las semillas sobre la tierra, cubriendo practicamente toda la superficie con semillas , cubre con un poquito más de sustrato, dejando las semillas tapadas por un centimetro de tierra aproximadamente. Coloca las plantas en un invernadero si dispones de uno, tambien puedes colocarlos en casa en un lugar con bastante luz.
Al cabo de unas semanas tendrás tus primeros brotes.
Para consumir los brotes cubre con un poquito más de sustrato, dejando las semillas tapadas por un centímetro de los tallos, o las hojas en caso de las lechugas, sin llegar hasta abajo del todo para que puedan seguir produciendo hojas.
Los brotes de rabanito se pueden cortar y combinar con ensaladas o utilizar como complemento para nuestros platos.
Aquí tienes un video que explica paso a paso como plantar tu mini huerto
No hay comentarios:
Publicar un comentario